Los sistemas de salud y educación son relevantes debido a que ambos sistemas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, Salud busca prevenir y tratar enfermedades, mientras que la educación busca formar a las personas para que puedan desarrollarse en su vida personal, social y profesional, el objetivo es analizar las analogías de los sistemas y cómo pueden trabajar juntos para mejorar la salud y el bienestar de forma cocreadora incluyendo al individuo como parte de un todo, en busca de resultados medibles que importen a los sujetos.Este es un documento de reflexión no derivado de investigación, se realizó una revisión bibliográfica en revistas indexadas, encontrando similitudes asociadas a inversiones significativas en recursos humanos-financieros-estructurales para poder funcionar adecuadamente. Asimismo, enfrentan desafíos similares, como la falta de acceso a servicios de calidad y la necesidad de mejorar la participación.Se concluye que es preciso fortalecer la colaboración entre los sistemas de salud y educación con el propósito que la ciudadanía goce de una vida saludable y tome decisiones bien fundamentada de forma individual y colectiva. Algunas de las analogías propuestas en este escrito son: estudiantes–pacientes, profesores–personal de salud, escuela-clínica, currículo-guia medica/protocolo, entre otros. Además, se recomienda realizar investigaciones interdisciplinarias abordando desafíos comunes que al final preparan al sujeto para la vida como motor fundamental del desarrollo, con enfoque multisectorial.