El presente estudio analiza las estrategias pedagógicas en educación ambiental mediante una revisión sistemática de la literatura científica. La investigación revela que las intervenciones educativas más efectivas integran dimensiones cognitivas, afectivas y comportamentales, destacando la importancia del aprendizaje experiencial y el contacto directo con el entorno natural. Los resultados evidencian que la contextualización de las estrategias pedagógicas y la incorporación equilibrada de tecnologías digitales son factores clave para el éxito educativo. Se enfatiza la necesidad de formación continua de educadores y el establecimiento de redes de colaboración institucional para potenciar el impacto de las intervenciones educativas ambientales. Las conclusiones subrayan la importancia de articular estas estrategias con políticas ambientales más amplias para construir sociedades más sostenibles.