ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estrategias Pedagógicas que Favorecen la Educación Ambiental en el Entorno Escolar de los Estudiantes del Grado 1-3 de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial del Municipio de Pasto
El impacto ambiental global ha impulsado a las instituciones educativas a renovar sus enfoques para integrar hábitos y valores ambientales desde los primeros años escolares, haciendo del manejo de los residuos sólidos un tema crucial para fomentar la conciencia ecológica y mitigar la contaminación. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo implementar estrategias pedagógicas que favorezcan la educación ambiental en el entorno escolar, frente al manejo de residuos sólidos, en los estudiantes del grado 1-3 de la Institución Educativa Municipal Técnico Industrial del municipio de Pasto. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos sobre la sensibilidad y el conocimiento de los 32 estudiantes del grado 1-3 mediante encuestas y observaciones, y se aplicó un diseño de investigación acción-participación que promovió la participación activa de los niños(as) en actividades adaptadas a su nivel escolar. A partir del diagnóstico se pudo evidenciar la falta de sensibilidad y conocimiento en los estudiantes sobre el manejo adecuado de residuos sólidos, lo que se reflejaba en una actitud indiferente hacia el cuidado del medio ambiente y una escasa conciencia de su entorno escolar. Para abordar esta situación, se implementaron estrategias pedagógicas como talleres de sensibilización, juegos de clasificación de residuos y actividades sobre las 3R del reciclaje. Estas estrategias resultaron efectivas al mejorar significativamente el conocimiento y la conciencia ambiental de los estudiantes, promoviendo actitudes positivas hacia el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Además, la creación de la guía pedagógica proporcionó un material didáctico valioso, facilitando el aprendizaje y la integración de prácticas de conservación en el entorno escolar. Se concluye, que las estrategias pedagógicas implementadas lograron involucrar activamente a los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos, hábitos y valores ambientales.