La patología peritendinosa incluye inflamación y degeneración de tejidos alrededor de los tendones, común en personas activas y en trabajos repetitivos, afectando principalmente el hombro, muñeca y tendón de Aquiles. Es más frecuente con la edad, especialmente en mayores de 40 años, y varía según el sexo. El tratamiento se centra en reducir el dolor e inflamación mediante reposo, AINEs y fisioterapia. Una técnica moderna es la hidrodisección ecoguiada, la cual es un procedimiento que consiste en infiltrar suero a presión con una aguja para separar las estructuras que comprimen los tendones o nervios, guiado por ultrasonido con el fin de liberar adherencias para mejorar la movilidad y aliviar el dolor de forma mínimamente invasiva.En el presente artículo se hablará de la eficacia del uso de la Hidrodisección ecoguiada y otros tratamientos asociados en la patología peritendinosa.