ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Análisis de la importancia de implementar un sistema de post apagado de motor diésel en vehículos militares para acondicionar y aumentar la vida útil del turbo
El presente trabajo analiza la importancia de implementar un sistema de post apagado en motores diésel de vehículos militares, con el objetivo de prolongar la vida útil del turboalimentador y optimizar el rendimiento general del motor. Los vehículos militares están sometidos a condiciones operativas extremas, que incluyen largas jornadas de trabajo, terrenos irregulares y climas adversos. Estas condiciones provocan un desgaste prematuro en los componentes críticos del motor, como el turbo, que alcanza temperaturas extremadamente altas durante su funcionamiento. El apagado repentino del motor interrumpe el flujo de aceite necesario para enfriar y lubricar el turbo, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y fallos mecánicos. El sistema de post apagado permite que, una vez apagado el motor, el turbo continúe siendo enfriado de forma gradual mediante la circulación de aire y aceite. Esta medida previene el desgaste acelerado, reduce los costos de mantenimiento y mejora la disponibilidad operativa de la flota militar. En este análisis se exploran los beneficios técnicos y económicos del sistema, evaluando estudios previos en vehículos comerciales y adaptando el contexto a los vehículos militares. Además, se evalúa su aplicabilidad en el ejército colombiano, destacando su impacto en la sostenibilidad operativa, el ahorro en repuestos y la reducción del tiempo de inactividad por mantenimiento correctivo. Este estudio propone que la implementación del sistema de post apagado es una solución viable para prolongar la vida útil de los componentes del motor, mejorando así la eficiencia y rendimiento de los vehículos militares.