Las duplicaciones intestinales son malformaciones congénitas infrecuentes, que consisten en estructuras esféricas (80 %) o tubulares (20 %) que comparten una pared y vascularización común, clásicamente en el borde mesentérico, en cualquier segmento del tracto gastrointestinal 1 . La incidencia es variable, con una presentación de 1 en 100.000 hasta en 1 de 4.500 personas, más frecuente en el sexo masculino (60 a 80 %) 2 . El íleon, el yeyuno y el esófago son los sitios de localización más común y solo el 6,8 % se presenta en el área colorrectal. Más del 80 % se presentan antes de los 2 años; existen muy pocos casos reportados en el adulto mayor 3 . Su inusual presentación en el adulto mayor lo convierte en un reto diagnóstico.