Se presentan resultados del diagnóstico de una investigación realizada con 13 estudiantes de grado preescolar de la Institución Educativa José María Córdoba, ubicada en el corregimiento de Córdoba zona rural del Distrito de Buenaventura (Colombia), cuyo objetivo es conocer los saberes sobre la elaboración de huertas rurales para la seguridad alimentaria. El enfoque es cuantitativo de alcance descriptivo, se realiza una entrevista semiestructuradas sobre los cultivos en las azoteas y patios de las viviendas y el cuidado del ambiente. Se encuentra que la mayoría de los estudiantes tienen conocimientos sobre las huertas, no tienen clara la utilidad de los productos que se encuentran en ella. Tampoco reconocen cuáles son las acciones que pueden hacer en la vida cotidiana para el cuidado del ambiente. Estos resultados son propios de la edad de escolarización, pero es el momento oportuno para introducirlos en las temáticas de la pedagogía ambiental que los encaminen a adquirir actitudes que se conviertan en hábitos y valores con respecto a los recursos naturales y la importnacia para la supervivencia de las especies en el planeta.