Este artículo de reflexión busca mostrar cómo los saberes ambientales del pueblo Awá pueden contribuir a solucionar problemas relacionados con el manejo de residuos sólidos integrando este conocimiento en los currículos escolares con el fin de promover una cultura ambientalmente responsable que garantice la permanencia de la identidad y el ser Awá. Esto bajo un enfoque cualitativo basado en la revisión de literatura y las categorías conceptuales que conllevan a analizar diferentes perspectivas sobre los saberes ambientales y la gestión de residuos sólidos en comunidades indígenas. Los resultados sugieren que los saberes Awá, centrados en la protección del territorio y la naturaleza por medio de su cosmovisión y ley de origen, ofrecen soluciones clave para el manejo sostenible de residuos. El artículo concluye que la educación intercultural y el diálogo de saberes son fundamentales para preservar la cultura Awá y abordar las problemáticas ambientales actuales dentro del territorio.