Theobroma cacao L. (Malvaceae) es una especie tropical, cultivado por los Mayas, quienes establecieron las primeras plantaciones cacaoteras en Centroamérica. El cacao está dentro del grupo de plantas que presentan semillas recalcitrantes, lo cual en algunos casos reduce su viabilidad. El uso de la embriogénesis somática para su propagación ha sido de gran relevancia para mejorar las condiciones de producción y mantener características de producción, olor y sabor de materiales especiales de cacao. El objetivo de este trabajo fue obtener información gráfica para la comparación de la morfología y desarrollo del embrión cigótico y somático de Theobroma cacao. Para este estudio se colectaron 40 frutos en diferentes etapas de desarrollo, los cuales se agruparon en ocho etapas de acuerdo con la longitud del fruto y tiempo de desarrollo, en total se evaluaron 10 semillas por fruto a las cuales se les extrajo el embrión, los cuales fueron comparados en sus diferentes estados embrionarios (globular, torpedo, corazón y cotiledonar) con los producidos de forma asexual in vitro. Las observaciones obtenidas proporcionan información relevante que permite establecer la comparación de la morfología de ambos tipos de embriones (cigótico y somático), permitiendo establecer un paralelismo entre las fases de desarrollo del embrión. En este estudio se destacó que el tiempo de desarrollo del embrión cigótico es menor, pero no se conservan las características deseables de producción y resistencia que se puede lograr en el embrión somático.