Introducción Las personas mayores son más susceptibles de presentar deterioro funcional hospitalario (DFH), un fenómeno multifactorial que se asocia a peores desenlaces y costos en salud. Al ser la funcionalidad un indicador de salud en las personas mayores, se han creado escalas que reflejan el proceso del continuo funcional, como herramienta pronóstica que podría orientar a intervenciones individualizadas. Objetivos Determinar la proporción de DFH en una unidad geriátrica de agudos y estudiar su relación con el continuo funcional mediante el análisis descriptivo de la población y la exploración de los factores asociados. Método Estudio descriptivo observacional con un análisis exploratorio donde se evaluó la funcionalidad a las 48 h del egreso de los pacientes hospitalizados en una unidad geriátrica de agudos de Bogotá, Colombia entre febrero del 2021 y septiembre del 2022. Resultados Se analizó a un total de 142 pacientes mayores de 75 años, encontrando que el 57% presentó DFH. El 26% de los pacientes con DFH se encontraron en la categoría 4 del continuo funcional (dependencia para actividades instrumentales de la vida diaria y prefrágiles). De los factores analizados, la edad (OR 1,280, IC del 95%, 1,099-1,547) y el ser previamente independiente (OR 15,939, IC del 95%, 1,857-186,655) se relacionan al DFH. Conclusión Más de la mitad de los pacientes presentó DFH y al ser la edad y la independencia previa factores relacionados, todas las personas mayores se benefician de medidas de intervención durante la estancia, principalmente los frágiles o prefrágiles con algún grado de dependencia instrumental.
Tópico:
Frailty in Older Adults
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Española de Geriatría y Gerontología