En el presente documento se aborda la importancia del liderazgo y las matemáticas en el aula de clase del siglo XXI. Se discute cómo el liderazgo ya no puede ejercerse unilateralmente, sino que debe ser un ejercicio de acompañamiento, escucha y fomento de la autosuficiencia. Desde la perspectiva docente, se destaca la importancia de simplificar los conceptos matemáticos, fomentar la colaboración entre los estudiantes y aprovechar las herramientas tecnológicas. Se destaca también, la importancia del desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento matemático en contextos de la vida real. Se evidencia la necesidad de un enfoque de liderazgo en el aula que fomente la autonomía y la colaboración entre los estudiantes, en lugar de un enfoque unilateral.