Introducción: La investigación es esencial en la práctica pedagógica para desarrollar currículos que respondan a las necesidades formativas en la educación infantil. Este estudio subraya la importancia de que los educadores infantiles reflexionen sobre sus acciones en el proceso educativo, considerando dinámicas como migración y necesidades educativas en contextos de diversidad. Metodología: Utilizando el método de Investigación Acción Participativa, se realizaron entrevistas y análisis documentales en dos establecimientos educativos públicos de Norte de Santander, con un total de participación de 36 docentes de educación infantil. Resultados: se revela la necesidad de competencias específicas en investigación educativa. Además, emerge la importancia de estrategias innovadoras en la enseñanza de la lectura y la sistematización de prácticas pedagógicas para su evaluación continua. Discusión: las habilidades emocionales y disciplinares son cruciales para la motivación en investigación y aprendizaje, el currículo debe ser dinámico, promoviendo un enfoque investigativo en la educación. Conclusiones: estos hallazgos resaltan la necesidad de una formación docente crítica que supere los enfoques tradicionales, y que se fundamente en perspectivas socioculturales, territoriales y contextualizadas.