Este artículo de reflexión explora la integración de los fundamentos del aprendizaje activo en la educación ambiental, centrándose en la teoría de Paulo Freire. A partir del análisis de un conjunto específico de fuentes relevantes, se examina cómo este enfoque pedagógico puede promover la participación activa de los estudiantes en la comprensión crítica de los problemas ambientales y en la búsqueda de soluciones transformadoras. El estudio revela dos hallazgos principales: primero, que la combinación del aprendizaje activo con la educación ambiental ofrece un marco metodológico eficaz para desarrollar la conciencia crítica y la responsabilidad ambiental en los estudiantes; segundo, que esta fusión facilita la preparación de las futuras generaciones para enfrentar los desafíos ambientales, económicos y sociales del siglo XXI, mediante un enfoque educativo que prioriza la reflexión crítica, el diálogo y la acción hacia la sostenibilidad.