ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Delito y producción agrícola: Reflexiones sobre el riesgo público, productividad y rotación de cultivos agrícolas transitorios en una región rural de Colombia
El denominado “factor de riesgo público” en el campo colombiano, -dada la situación de conflicto estructural que vive el país-, requiere de estudios y metodologías aplicadas para su evaluación y conocimiento. Esta investigación tiene como objetivo presentar un análisis de la relación entre la productividad agrícola de los cultivos de transición y la tipología de los delitos durante el período 2010- 2015 en los 210 municipios que conforman los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. A partir de una recopilación de información desglosada desde el punto de vista geográfico, -usando las bases de datos del Ministerio de Agricultura de Colombia y el Ministerio de Defensa Nacional (división de investigación de investigación criminal e INTERPOL - Organización Internacional de Policía Criminal), se aplicó un análisis de regresión lineal clásica para formular un modelo econométrico basado en la relación de la tipología delictiva y otras variables directamente relacionadas con la producción agrícola. El modelo muestra poca importancia en el robo comercial, lesiones personales y robo celular, por lo cual muestra que puede no tener un impacto indirecto en la producción agrícola de la región estudiada.
Tópico:
Agricultural risk and resilience
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista iberoamericana de estudios municipales