La nutrición adecuada del niño permite un buen desarrollo y crecimiento. Por consiguiente, la etapa más decisiva para recibir una buena nutrición son los primeros 1.000 días de vida, que van desde la concepción hasta los 2 años. Es importante mencionar que la alimentación con lactancia materna exclusiva juega un papel importante en los primeros seis meses de vida, ya que esta contiene todos los nutrientes y vitaminas necesarias para fortalecer el sistema inmunitario. El objetivo de la investigación es determinar la relación entre el nivel de crecimiento-desarrollo con el antecedente de uso de lactancia materna exclusiva en niños en edad pre-escolar. El tipo de estudio es correlacional, en el cual se examinó la relación entre el nivel de crecimiento-desarrollo con el antecedente de uso de lactancia materna exclusiva en niños de edad pre-escolar, se incluyeron a 41 niños, se sometieron a estudio, se tomó en cuenta los patrones de crecimiento infantil, establecido por la OMS, así como también se toma en cuenta la evaluación del desarrollo establecida por la OPS, para identificar los logros alcanzado por el niño en cada una de las etapas del neuro desarrollo. Con base a los resultados de esta investigación se refleja el impacto que tiene la lactancia materna con el crecimiento-desarrollo y también cabe mencionar que, influye en la prevención de enfermedades, a pesar de que esta no fue exclusiva de 6 meses sino de 3 a 4 meses, aun así, se pudo observar que si da resultado positivo.
Tópico:
Breastfeeding Practices and Influences
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista LATAM. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades