La idea central que se quiere argumentar en el presente artículo es que el mantenimiento de enfoques centrados en la comunicación asertiva en la familia como un elemento que les permite establecer acuerdos y convenciones a través del diálogo y el entendimiento, se establece como un factor clave que permite no solo evitar los impactos negativos de las TIC en las relaciones familiares, sino también promover un buen uso de estas herramientas al interior del hogar. Para plantear el desarrollo de esta idea, en primer lugar, se analizan las características de la familia contemporánea, teniendo en consideraciones las nuevas presiones a las cuales se encuentran sometida y que pueden derivar en afectaciones importantes en la comunicación y la convivencia. Luego se analizan concretamente los impactos de las TIC en la comunicación familiar, y finalmente se explican estrategias enfocadas en la comunicación asertiva como medio para integrar favorablemente las TIC a las dinámicas familiares. Se observa, principalmente, que la comunicación asertiva ayuda a establecer acuerdos y normas construidas participativamente para hacer un buen uso de los dispositivos tecnológicos, evitando de esta manera impactos negativos en la construcción de las relaciones y la convivencia familiar.