Logotipo ImpactU
Autor

Concepciones de la salud sexual y reproductiva en mujeres kurripacos en condición de movilidad humana

Acceso Abierto

Abstract:

Resumen La migración de pueblos indígenas presenta tensiones entre las tradiciones ancestrales y la visión occidental, con implicaciones para la salud pública, particularmente en salud sexual y reproductiva. Este texto tuvo por objetivo analizar las concepciones sobre salud sexual y reproductiva de mujeres indígenas kurripacos de un resguardo del departamento de Guainía (Colombia). Se trata de un estudio de casos en una muestra de 40 mujeres indígenas kurripacos, residentes en el resguardo Paujil, en Guainía, procedentes de distintas comunidades. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas construidas con miembros de la misma comunidad y traducidas a lengua nativa. Tres categorías emergieron del análisis: Impacto de la movilidad en las mujeres indígenas; autonomía relativa como marcos de la sexualidad; y concepciones frente al abordaje occidental de la salud sexual y reproductiva. Esta última categoría identificó que los aspectos de la salud sexual y reproductiva como constructo occidental son desconocidos por las participantes, quienes vislumbran formas propias de comprender la salud-enfermedad como parte integrada a todas las dimensiones de la vida/muerte. La interrelación entre las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios y el abordaje occidental de la salud exige a profesionales, servicios y sistema un enfoque intercultural que reconozca la autonomía relativa personal y relacional.

Tópico:

Migration, Health and Trauma

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

SCImago Journal & Country Rank
FuenteSaúde e Sociedade
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen33
Issue2
PáginasNo disponible
pISSN0104-1290
ISSNNo disponible

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista