ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Análisis cuantitativo de la percepción del uso de inteligencia artificial ChatGPT en la enseñanza y aprendizaje de estudiantes de pregrado del caribe colombiano
ResumenEste estudio tiene como propósito conocer la percepción del uso de inteligencia artificial ChatGPT en los procesos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes de pregrado en la región del Caribe colombiano.La metodología empleada es de corte cuantitativa y consta de tres fases: 1) identificación de la población objetivo, 2) aplicación y análisis de datos estadísticos de una encuesta y 3) caracterización de hallazgos a partir del análisis estadístico de los datos recopilados.Los resultados muestran una percepción positiva en la comprensión del contenido por parte de los estudiantes cuando se emplea ChatGPT.Se observa también una preocupación moderada en relación con la posible dependencia excesiva de la inteligencia artificial en el entorno educativo.En conclusión, la incorporación de tecnologías como ChatGPT como herramienta complementaria en el aula puede contribuir significativamente a mejorar la comprensión de los temas y crear nuevos espacios de interacción para la construcción del conocimiento por parte de los estudiantes.