ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Redes que unen: Estudio sobre las redes de apoyo comunitarias en contextos de vulnerabilidad ambiental y antrópico por avenida torrencial como expresión de resiliencia comunitaria
El presente artículo tiene como objetivo contrastar las redes de apoyo comunitarias en contextos vulnerables reconociéndolas como expresiones de resiliencia comunitaria en el marco del proyecto “Vulnerabilidad, resiliencia y riesgo de comunidades y cuencas abastecedoras afectadas por fenómenos de deslizamientos y avalanchas” donde se elige dos territorios, ex post y ex ante respectivamente, con factores de riesgo de avenida torrencial. Como resultado, se evidencian dos tipos de redes de apoyo, primero, redes combinadas donde diferentes actores se unen para trabajar en torno a las necesidades de la población y la segunda, redes circunstanciales, que surgen en un momento particular y desaparecen en el momento en que la situación es resuelta. Esta investigación es de carácter cualitativo, busca la comprensión, reconstrucción e interpretación de momentos, hechos, situaciones y acciones desde las voces de los sujetos que vivencian determinados fenómenos, elaborando con ellos un “todo- con-sentido”, de acuerdo con sus historias, trayectorias y subjetividades. Se implementaron técnicas de revisión documental, informes de base comunitaria y entrevistas semiestructuradas, así como la aplicación de instrumentos de identificación y caracterización de actores y redes.