La resolución de problemas en el contexto geométrico contribuye de manera directa a un aprendizaje significativo y favorece al desarrollo del pensamiento geométrico desde los primeros años de educación formal. Aspectos esenciales como el manejo conceptual geométrico, las habilidades visuales y la imaginación restringen la resolución de problemas de manera asertiva y contextualizada en un entorno real e inmediato. La presente investigación se orienta a favorecer la resolución de problemas de empaquetado desde el manejo del material manipulativo con ayuda de las TIC dentro del contexto de la educación matemática realista (EMR) para desarrollar el pensamiento geométrico espacial en los estudiantes de la escuela primaria, principalmente en el último año. La investigación asume un enfoque cualitativo con diseño de investigación acción. La implementación de las actividades propicia el fortalecimiento en el manejo de material manipulativo, en algunos casos con ayuda tecnológica, la motivación e interés hacia el estudio de la geometría y un robusto pensamiento espacial en el contexto de la resolución de problemas de empaquetado de cuerpos con forma geométricas.