En la actualidad existe una serie de personas que requieren de recursos financieros para el desarrollo de sus actividades de negocios, pero que desafortunadamente no acuden por diversos motivos al sistema bancario tradicional, recurriendo a préstamos en la informalidad por la facilidad de acceso a él. En este orden de ideas, se pretende establecer las características que definen al usuario del mercado financiero informal en términos sociales y económicos y el contexto en el que se desenvuelve el proceso de oferta y demanda de dinero. Con relación al diseño metodológico se utilizó un enfoque mixto, para esto se tomaron elementos de estadística descriptiva que se complementan con juicios de valor basados en un proceso de revisión documental de teóricos reconocidos en la temática de análisis. Los resultados permitieron establecer aspectos relacionados con la población objeto de estudio, tales como ventas y utilidades diarias, empleos generados, nivel de satisfacción con los préstamos, entre otros. Igualmente, se identificaron elementos de la oferta como tasas de interés, métodos de cobros, garantías, etc. La información obtenida y analizada permitió concluir en función a la identificación de acciones y estrategias que apuntan a la formalización financiera de la población objetivo.
Tópico:
Taxation and Compliance Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista de Gestão e Secretariado (Management and Administrative Professional Review)