Este artículo presenta los resultados de un proyecto de investigación enfocado en el desarrollo de prototipos IoT para resolver problemas cotidianos. El proyecto exploró diversas tecnologías y herramientas IoT, ofreciendo un amplio alcance aplicado a distintos ámbitos. En un mundo cada vez más interconectado, surge la pregunta de cómo aprovechar la IoT para mejorar la calidad de vida. Los objetivos del proyecto fueron tres: revisar las tecnologías IoT con mayor proyección, evaluar las herramientas y plataformas disponibles para el desarrollo de prototipos IoT en situaciones cotidianas, y construir un prototipo específico para demostrar la utilidad de la IoT en la resolución de tareas comunes. La metodología incluyó una revisión exhaustiva de la literatura científica y técnica, seguida de la comparación y selección de herramientas IoT utilizando criterios establecidos. La construcción del prototipo se realizó mediante el método de prototipado evolutivo. Un ejemplo práctico fue la creación de una sirena escolar para optimizar el cumplimiento de la jornada escolar, lo cual demostró el impacto positivo de las tecnologías IoT en la vida cotidiana. En conclusión, la IoT ofrece oportunidades significativas para abordar problemas diarios y mejorar la vida de las personas. Comprender las tecnologías y herramientas de IoT es esencial para maximizar su aplicabilidad en entornos cotidianos, haciendo estos entornos más inteligentes, eficientes y convenientes.
Tópico:
E-Learning and Knowledge Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana De Tecnologías De Avanzada