La educación inicial es fundamental para el crecimiento de los niños, ya que en esta etapa adquieren habilidades esenciales para su aprendizaje futuro. El desarrollo del lenguaje oral desempeña un papel crucial, no solo como medio de comunicación, sino también para expresar pensamientos, emociones y construir la identidad y la cultura de los niños. La literatura infantil se convierte en una herramienta eficaz para fomentar este desarrollo. A través de los cuentos y las narraciones, los niños enriquecen su vocabulario, su imaginación, sensibilidad y pensamiento crítico. Sin embargo, leer no es suficiente; es necesario implementar estrategias de mediación y participación adaptadas a las características individuales, intereses y necesidades de cada niño, así como al contexto y el propósito de la experiencia literaria. Este estudio busca comprender la relación entre la mediación de lectura literaria y el fortalecimiento del desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial. Se pretende comprender cómo la práctica pedagógica centrada en la literatura infantil se relaciona con el desarrollo del lenguaje oral en niños en edad preescolar. En resumen, la literatura infantil puede ser una herramienta óptima si se aplican estrategias adecuadas de mediación y participación.