El artículo presenta los resultados de una investigación sobre las implicaciones del uso y efecto de la tecnología digital en las prácticas docentes universitarias. Se diseñó un estudio con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo-explicativo, en el que se realizaron grupos focales con docentes universitarios de la ciudad de Bogotá pertenecientes a tres cohortes generacionales. Los resultados evidencian diversas percepciones relacionadas con la edad de los maestros sobre la viabilidad, trascendencia y efectos de permitir o no estas herramientas en el aula, también ponen de manifiesto los cambios en las dinámicas de enseñanza-aprendizaje (EA) debido a su uso. Los docentes emplean los desarrollos tecnológicos desde su experiencia inmersiva en este campo, sin obviar cierto grado de resistencia en su implementación por parte de los de mayor edad. Aunque se destaca la autonomía del estudiante en la búsqueda de información, la presencia del docente sigue siendo clave, ahora con un enfoque diferente al transmisionista y más centrado en la construcción colectiva de conocimiento, el intercambio de ideas y la discusión. Se concluye que es necesario avanzar en la comprensión profunda sobre las percepciones actuales de los docentes frente a las tecnologías digitales, en cuanto a su experiencia, el rol y la funcionalidad de estas en el contexto educativo a los fines del mejoramiento, en prospectiva de la experiencia docente y las prácticas de EA.