La finalidad de la revisión, fue identificar en contenidos bibliográficos las guías de inclusión educativa en Latinoamérica, e inferir si su ejecución se ha convertido en un factor protector o de vulneración. A partir de algunos de los trabajos ya realizados surge este artículo de tipo contextual, donde se interpretaron 30 referencias bibliográficas en su gran mayoría indexadas. Llegando a la conclusión que la falta de conocimiento sobre política y procesos de muchos docentes y padres de familia, limitan la inclusión solo al acceso del estudiante, posterior a esto no se realizan efectivamente los respectivos ajustes en contenido, e infraestructuras.