En el plano internacional en el que sobreviven las empresas, la transformación digital se ha convertido en un imperativo, aún más en el periodo de post - pandemia y no es excepción en el plano de las industrias ubicadas en Bogotá y Cundinamarca. Teniendo presente lo planteado en la literatura en torno al tema, la transformación digital puede ser concebida a partir de los impactos combinados de varias tecnologías o innovaciones digitales que generan nuevos actores, estrategias, rutas que cambian, evolucionan o complementan las reglas que existen dentro de las empresas u organizaciones (Hinings, Gegenhuber y Greenwood, 2018). En este artículo se analiza el estado de la transformación digital y el nivel de desarrollo de estrategias necesarias para su implementación, se identifican las características de los procesos de digitalización de las empresas ubicadas en la región Cundinamarca y los factores relacionados con el capital humano y la inversión; considerando una muestra representativa de MiPymes en el territorio mencionado, de diversos sectores industriales. A partir de la información y datos recolectados en 944 empresas, mediante metodología mixta con técnicas basadas en análisis de correspondencia se identifican algunas características asociadas en las empresas objeto de estudio, así como desafíos, oportunidades y las mejores prácticas utilizadas por las mismas para avanzar en su estrategia de transformación digital.