El Sector agropecuario es fundamental en la economía local de las parroquias rurales, tal es el caso de la región centro norte de la provincia de Pichincha, en la parroquia Puéllaro la realidad técnica, socio económica y ambiental del sector agrícola es incierta y para poder desarrollar proyectos agropecuarios en beneficio de su población es imprescindible conocer la situación actual mediante un diagnóstico agrario y la respectiva evaluación de los sistemas de producción predominantes en la zona. El objetivo del presente artículo se centra en evaluar los sistemas de producción de la parroquia Puéllaro mediante un diagnóstico agrario y análisis de rentabilidad para diseñar indicadores de sostenibilidad. La metodología contempla tres fases: (I) el análisis de la micro-región (sistema agrario), (II) caracterización de los productores agropecuarios (sistemas de producción), y (III) validación del análisis, debate con los productores y formulación de propuestas. Los resultados muestran que existen cinco tipologías de productores A) Fruticultores con cultivos de ciclo corto con acceso al riego, B) Fruticultores con crianza de animales menores con acceso al riego, C) Fruticultores con crianza de animales menores sin acceso al riego, D) Fruticultores con cultivos de ciclo corto y crianza de animales mayores sin acceso al riego, y E) Agricultores maiceros con crianza de animales mayores sin acceso al riego. De ellos únicamente los tipos A y E obtienen Ingresos agropecuarios altos y suficientes para reproducir su sistema de producción, los demás corren riesgo en su permanencia debido a que los hijos de los agricultores han abandonado la finca, han migrado hacia la ciudad escaseando la mano de obra familiar y además dependen de otros ingresos no agropecuarios para su supervivencia.