La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje que afecta la lectura y la escritura sin estar asociada a una discapacidad intelectual general. La investigación destaca que la identificación temprana es crucial para implementar intervenciones adecuadas que permitan a los estudiantes alcanzar su máximo potencial académico. El método de investigación utilizado es un análisis bibliográfico y documental, revisando literatura académica, informes de investigación y políticas educativas recientes. Los principales hallazgos indican que la dislexia se manifiesta a través de dificultades para reconocer palabras familiares, problemas con la ortografía y lectura lenta, lo que presenta un desafío para los educadores. Para abordar estas dificultades, se recomienda un enfoque integral que combine observaciones, evaluaciones formales e informales y la colaboración con especialistas y familias. La colaboración entre docentes, psicopedagogos y padres es esencial para desarrollar planes de intervención personalizados. Además, crear un entorno inclusivo y de apoyo en el aula es fundamental para el éxito académico y emocional de los estudiantes con dislexia. El artículo concluye que un enfoque multifacético y colaborativo no solo facilita la identificación temprana, sino que también asegura que los estudiantes reciban el apoyo necesario para superar sus dificultades y desarrollarse plenamente en el ámbito educativo.