La fabricación de dispositivos del internet de las cosas enfocados a la seguridad ciudadana específicamente al monitoreo en tiempo real de artículos como bicicletas, busca que desde la academia los estudiantes puedan fortalecer sus competencias en el desarrollo de Software, Electrónica y Telecomunicaciones bajo el contexto de aportar a problemáticas que las sociedades están sufriendo constantemente como lo es el robo de bicicletas, flagelo de gran impacto en las principales ciudades de Colombia. Como objetivo principal de la investigación gira alrededor de temáticas del Internet de las Cosas y BigData, desarrollando un dispositivo adaptable a bicicletas que permite en tiempo real detectar cuando la bicicleta fue robada gracias a sensores y conexión a internet, permitiendo localizarla por medio de un mapa interactivo, soportado por una aplicación móvil que visualiza el lugar preciso donde se encuentra la bicicleta. Como metodología se realizó una investigación aplicada bajo un nivel de análisis descriptivo, llevando el desarrollo por una primera fase donde se desarrolló un estado del arte para dar soporte al proyecto y así lograr definir los requisitos funcionales y no funcionales, junto al modelamiento del sistema. Una segunda fase que permitió identificar el hardware a ser utilizado para la construcción del dispositivo IOT y una tercera fase de pruebas e implementación. Como resultado se obtuvo un dispositivo IOT soportado por sensores junto a una aplicación móvil que permite monitorear en un mapa la bicicleta y alimentar en tiempo real una base de datos no relacional para realizar BigData. Con dicho dispositivo se logra contribuir a mejorar la seguridad ciudadana e impactar en labores de recuperación de bicicletas una vez estas sean hurtadas por delincuentes.