La violencia urbana se convierte en un desafío global que plantea un obstáculo significativo para el desarrollo sostenible y equitativo de las ciudades. En ese contexto, este artículo ofrece un análisis exhaustivo sobre la interrelación entre la ausencia de planificación urbana y el foco de violencia en el sector denominado La Cumbre en la ciudad de Floridablanca, Santander. Se examina de forma cualitativa y descriptiva desde cuatro componentes las problemáticas urbanas que inciden en la violencia. A través de esta comprensión profunda de los obstáculos territoriales y sociales, se pretende proporcionar reflexiones significativas que ayuden a definir las causas de la violencia en el entorno urbano. Estos factores pueden incluir aspectos físicos, como la infraestructura, el diseño urbano, la calidad del espacio público y la seguridad. Este estudio proporciona una base sólida para comprender cómo la comunidad percibe y describe su territorio de una manera más inclusiva y centrada en las necesidades de los residentes.