Introducción: Identificar competencias y resultados de aprendizaje en la formación de responsabilidad legal para estudiantes de medicina en una universidad privada colombiana. Método: Estudio de caso con métodos mixtos: revisión documental, entrevistas semiestructuradas de profesores y encuesta a estudiantes. Resultados: se encuentran inadecuadas competencias disciplinares y genéricas en Medicina Legal para la labor en un sistema de salud complejo con ineludible responsabilidad social y legal (civil, administrativa, penal y disciplinaria). Conclusión: competencias en responsabilidad médico-legal son esenciales para laborar en sistemas con demandas judiciales crecientes por mala praxis. Es un reto las alianzas para formación por competencias y resultados de aprendizaje, desde una mirada interdisciplinar, que integre el ejercicio académico entra las Facultades de Derecho y de Salud, hacia un trabajo conjunto que busque mejorar el desempeño de los profesionales en el sistema de salud y judicial, acorde con las disposiciones del ministerio de educación en calidad y del ministerio de salud por el derecho fundamental a la vida.