Este artículo reflexiona sobre los principales supuestos de la teoría de la agencia y la teoría de las partes interesadas. El punto de partida es la definición sencilla y práctica de los principales conceptos formulados por los autores seminales, su aplicación actual en las organizaciones, los puntos en común entre ambas teorías y la relación con el concepto de creación de valor. El objetivo es explorar las ideas fundamentales y reflexionar sobre la importancia de que las partes implicadas conozcan su fundamento. Por último, se destacan los principales postulados que deja cada teoría y la forma en que, a partir de su conocimiento, pueden ser utilizados en beneficio de todas las partes.
Tópico:
Accounting and Financial Management
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFace Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales De La Universidad De Pamplona