ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Perspectivas sobre el efecto de la educación virtual y del confinamiento en las emociones de niños de dos a cinco años y de sus familias, en un contexto de pandemia
La emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 obligó a los sistemas educativos modificar la forma tradicional de impartir educación, en la mayoría de los casos las escuelas adoptaron la educación virtual como la alternativa más eficiente para continuar los estudios, trayendo consigo importantes cambios a nivel emocional en la vida de niños y niñas. El objetivo de la investigación es analizar diferentes perspectivas sobre el efecto de la educación virtual y del confinamiento en las emociones de niños de dos a cinco años, y de sus familias, en un contexto de pandemia. El diseño de la investigación es cualitativo. Los resultados sugieren que, los niños experimentaron cambios en sus emociones en medio de la pandemia y la educación virtual los docentes y padres de familia también manifestaron cambios en sus emociones, experimentaron más tensión y estrés a raíz de la educación virtual. Se encuentra además que, el temor al contagio puede impactar en la expresión del afecto y en la espontaneidad de los niños y niñas. Se concluye que los datos encontrados en este estudio aportan conocimiento científico relevante sobre los efectos de la pandemia y de la educación virtual en la primera infancia.