La roca caliza desde la antigüedad ha sido de gran utilidad e importancia, debido a sus características fisicoquímicas que permiten su utilización con fines industriales. En el municipio de Agustín Codazzi, afloran calizas intercaladas con shales, correspondientes a la Formación Lagunita. Esta investigación tiene como objetivo conocer su distribución geográfica, composición química y uso potencial como material industrial, mediante técnicas geoquímicas (FRX), cartografía, análisis estratigráfico, y las Normas Técnicas Colombianas 5163 y 4915. Texturalmente corresponden a wackestone, según Dunham 1962, con presencia de equinodermos, algas, espinas de pescado, foraminíferos y bivalvos, que permiten establecer una edad relativa entre Barremiano al Aptiano; en general están constituidas por SiO2 en un 3,1%wt; P2O5 en 2,7%wt y CaO en un 77 %wt.; MgO en un 0,7%wt, Al2O3 en un 0,6%wt y Fe con 0,25%wt; y su utilidad primordial es para la fabricación de cemento y cal.