La carrera espacial siempre ha tenido un gran interés por parte de los gobiernos de todos los países quienes han desarrollado proyectos propios o con alguna alianza estratégica con otro país. Colombia a través de diferentes gobiernos ha manifestado el interés de crear, desarrollar y mantener una capacidad tecnológica espacial que le permita aprovechar su ubicación geográfica privilegiada. Por medio de una revisión documental del marco legal de Colombia, México y Chile, y a partir de la identificación de los requisitos legales aplicables para la declaración de una Política Nacional Espacial. A través de un diagnóstico comparativo se busca encontrar similitudes y diferencias en la declaración e implementación de la Política Nacional Espacial de los tres países teniendo en cuenta la creación de entidades nacionales encargadas de su implementación y articulación.