Introducción: Las tiendas D1 en Suba Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C, (Colombia) , Bogotá, enfrentan desafíos en la eficiencia de la carga y descarga, generando congestión vehicular y disminuyendo la velocidad promedio. Se busca utilizar la programación lineal para establecer un horario óptimo que mejore la operación. Objetivo: Mejorar la eficiencia en la carga y descarga de productos en tiendas D1 de Suba, Bogotá, mediante la programación lineal y un horario óptimo. Metodología: Se realizó un diagnóstico y una revisión bibliográfica sobre estrategias exitosas basadas en programación lineal. Se construyó un horario óptimo utilizando variables identificadas. Se validaron los horarios propuestos midiendo la velocidad media vehicular durante las operaciones de carga y descarga. Resultados: La implementación del horario propuesto en las tiendas D1 ha logrado reducir significativamente la congestión vehicular. Comparando los flujos promedio actuales con los tiempos óptimos obtenidos, se evidencia una mejora gradual. La herramienta de programación lineal ha optimizado la congestión vehicular en un rango del 36% al 51%, beneficiando la calidad de vida de los ciudadanos y el desempeño de las tiendas D1. Los nuevos horarios han demostrado ser viables y efectivos. Conclusiones: La implementación de la herramienta de programación lineal optimiza los procesos y reduce la congestión vehicular en las tiendas D1. Se destaca la importancia de considerar restricciones y necesidades de la población para un abastecimiento eficiente.