Este estudio aborda la gestión sostenible de la gallinaza en el contexto del proyecto avícola de la Granja Experimental de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña. La investigación, de naturaleza cuantitativa y enfoque experimental, se propone desarrollar un fertilizante orgánico como alternativa ambiental y económica para potenciar la agricultura en la región. La elección de la gallinaza del galpón de formación y producción se justifica por su rico contenido nutricional en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), factores clave para el desarrollo de diversos cultivos. Se llevaron a cabo análisis nutricionales y microbiológicos antes y después del tratamiento de las muestras, utilizando dos enfoques de sanitización: uno enriquecido con microorganismos eficientes provenientes de hojarasca del bosque y melaza, y otro más simple que emplea solo agua. La aplicación del fertilizante orgánico resultante en la siembra de maíz mostró efectos positivos en su crecimiento. Los análisis posteriores revelaron la riqueza nutricional del producto y su conformidad con la normativa colombiana para el uso y comercialización de fertilizantes orgánicos. Este enfoque integral no solo optimiza el manejo de la gallinaza, sino que también propone una estrategia sostenible para impulsar la agricultura en Ocaña, Norte de Santander.
Tópico:
Agricultural and Food Production Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteFondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. eBooks