ResumenLa presente investigación tiene como objetivo estudiar el nivel de las percepciones de los estudiantes universitarios sobre el apoyo universitario y su relación con las intenciones de emprendimiento social.Se analizan las variables propuestas por Hockers (2017) y Mair y Noboa ( 2006) las cuales son empatía, autoeficacia, apoyo social percibido, obligación moral, y experiencia previa que explican la intensión del emprendimiento social.La originalidad del presente estudio se justifica con la integración de la variable apoyo universitario para el desarrollo de negocios y para la formación de emprendedores.La investigación es de enfoque cuantitativo, transversal y no experimental de alcance descriptivo-correlacional. Se analizaron 181 encuestas a través del software estadístico SPSS.Los resultados demuestran que las variables mejores calificadas fueron intención de emprendimiento social seguido de autoeficacia, empatía