ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Propuesta de un sistema de gestión de información para mejorar la eficiencia del proceso de prevención y detección temprana del cáncer de mama en Colombia
Introducción: En 2020 la Organización Mundial de la Salud reporta que el cáncer de mama hace parte de los cinco tipos de cáncer con mayor mortalidad humana a nivel mundial. En Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social anuncia en el “Plan decenal para el control del cáncer en Colombia, 2012-2021” que esta patología encabeza la lista de cáncer que cobra más vidas de mujeres en el país. Así, el cáncer de mama cobra gran importancia en salud pública, y surge la necesidad de desarrollar estrategias que contribuyan a su prevención y detección temprana. Objetivo: proponer un sistema de gestión de información para aumentar y optimizar la eficiencia del proceso de detección y prevención de cáncer de mama en Colombia. Metodología: partiendo de un análisis de información para: procesos de asignación de consultas, diagnóstico del cáncer de mama, toma y lectura de mamografías en Colombia; se estudia la eficiencia temporal para cada uno de estos pasos. Consecuentemente, se consideran y discuten los requerimientos de un sistema de gestión de información que optimice tal eficiencia. Resultados: independientemente del tratamiento asignado al paciente, se encuentran puntos críticos en cada paso del mismo. Demoras superiores a tres meses para cada etapa del tratamiento hacen que su eficiencia sea innecesariamente baja. Esta ineficiencia puede ser reducida significativamente implementando el sistema de gestión propuesto en este estudio. Discusión: demoras durante el tratamiento del cáncer de mama conlleva a un desarrollo de esta enfermedad, o reduce las probabilidades de controlarla o prevenirla a tiempo. Así, una gestión eficiente de información y de recursos disponibles es mandatorio. Aquí se propone un sistema de gestión de información que, de implementarse, puede reducir significativamente los tiempos de espera del paciente de años o meses a días, horas o minutos.