ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Estudios sobre las condiciones laborales del Trabajo Social en diferentes países de América Latina entre los años 2000-2021. Aportes al debate profesional
Objetivo. Identificar las diversas investigaciones y producciones académicas sobre las condiciones laborales de los/as trabajadores/as sociales que se han realizado en algunos países de América Latina, entre ellos, Chile, Argentina, Brasil, Costa Rica, Puerto Rico y Colombia desde comienzos del siglo XXI hasta la actualidad, en aras de comprender las condiciones laborales de los/las profesionales del Trabajo Social y aspectos predominantes en el marco del debate y discusión profesional. Metodología. Se adelantó una revisión profunda por medio del análisis documental de las producciones científicas, a partir de las categorías: neoliberalismo, condiciones laborales, precarización laboral y agremiación profesional. Resultados. El análisis de los diversos documentos posibilitó el reconocimiento de la relación que existe entre la implementación de las políticas neoliberales, precarización y flexibilización de las condiciones de trabajo; el predominio de contratos temporales y bajos salarios. Conclusión. En los distintos países latinoamericanos el neoliberalismo se ha encargado de precarizar las condiciones laborales y el ejercicio profesional de los/as trabajadores/as sociales.