El COVID – 19, es una de las enfermedades más fuertes que ha padecido la humanidad; sin embargo, los procesos de recuperación, la actividad física sigue siendo un medio importante en la salud del ser humano. Este estudio, diseñó un programa de ejercicio físico sistemático a partir del entrenamiento concurrente combinando la fuerza resistencia y la capacidad aeróbica. Objetivo: describir el proceso de acondicionamiento físico a partir del entrenamiento concurrente para el desarrollo y mejora de la condición física después de haber padecido COVID – 19, estudio de caso; Método: enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo en persona de 40 años de edad con nivel de condición física medio alto, con más de 5 años de entrenamiento y con secuelas del COVID - 19; Conclusiones: se puede determinar que el entrenamiento concurrente es un método eficaz para los procesos de acondicionamiento físico en personas con secuelas del COVID – 19, es necesario establecer los cargas de entrenamiento de manera progresiva que permitan mejorar la condición física del individuo.
Tópico:
Occupational Health and Safety in Workplaces
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteREDIIS / Revista de Investigación e Innovación en Salud