En el presente artículo se desarrollan las primeras fases del diseño de un invernadero urbano inteligente que permita cultivar vegetales representativos de la agricultura colombiana con la finalidad de mejorar la calidad y la cantidad de los cultivos bajo techo. La metodología de diseño contempla, inicialmente, la selección del tipo de invernadero mediante matrices de decisión; luego se emplea la casa de la calidad qfd para la definición del producto y se realiza el diseño conceptual para seleccionar el concepto. Finalmente se realiza el diseño en detalle.