El piedemonte amazónico concentra algunas de las especies de aves menos conocidas en Colombia, una de ellas es el jacamar cobrizo (Galbula pastazae). Dentro del género Galbula es la especie que más asciende en el ámbito altitudinal, y se encuentra categorizada como Vulnerable. La mayor parte de su distribución se encuentra al este de los Andes de Ecuador y cuenta con vacíos de información en Colombia. En este manuscrito presentamos nuevos registros e información de la historia natural, incluyendo y biología reproductiva, de G. pastazae en los departamentos de Caquetá y Putumayo, Colombia. En Putumayo se han registrado constantemente individuos, inclusive anidando, en la zona rural del municipio de Mocoa. La colección ornitológica del Instituto Alexander von Humboldt alberga el único espécimen en una colección colombiana para esta especie a la fecha, el cual fue colectado en San José de Fragua, Caquetá. Durante los registros se obtuvieron medidas morfológicas de dos individuos adultos e información novedosa de la historia natural de la especie, incluyendo temporadas de anidación, tamaño de nidada y descripción de nidos (n=6). Estos nuevos registros del piedemonte de Putumayo y Caquetá no solo aportan nueva información sobre la especie, sino que también incrementan el interés sobre el conocimiento de la avifauna de esta región del país y plantean la necesidad de continuar estudiando la biodiversidad de este sector del Neotrópico.