En medicina, un efecto legado se define como el efecto beneficioso sostenido de un tratamiento determinado sobre los resultados de la enfermedad, incluso después de la interrupción de la intervención. Descrito inicialmente en el control optimizado de la diabetes, también se observó en ensayos clínicos que exploraban estrategias de intensificación para otros factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión o la hipercolesterolemia. Los mecanismos del legado se descifraron particularmente en la diabetes, lo que llevó al concepto de memoria metabólica. De manera más discreta, también se describieron otros fenómenos de la memoria en estudios preclínicos que demostraron efectos deletéreos de larga duración de los lípidos o la angiotensina II sobre los componentes de la pared vascular. Curiosamente, los cambios epigenéticos y las especies reactivas de oxígeno (ROS) parecen ser características comunes de la "memoria" de la pared vascular.