ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Niveles de dolor y satisfacción en pacientes sometidos a reemplazo total de cadera bilateral en dos tiempos quirúrgicos (manejo ambulatorio e intrahospitalario)
Introducción. Con la mejora en las técnicas quirúrgicas de implantación de prótesis de cadera, los avances en analgesia y la estandarización de protocolos posoperatorios, junto con la rehabilitación temprana, se ha disminuido la estancia hospitalaria y se ha favorecido la realización de reemplazos totales de cadera (RTC) ambulatorios. Objetivo. Determinar los niveles de dolor y satisfacción posoperatorios en pacientes sometidos a cirugía de RTC bilateral en dos tiempos quirúrgicos (tiempo 1: manejo ambulatorio; tiempo 2: manejo intrahospitalario) y comparar de manera exploratoria dichos niveles entre los tiempos quirúrgicos. Metodología. Estudio observacional descriptivo realizado en 52 pacientes sometidos a RTC bilateral en dos tiempos quirúrgicos en dos hospitales de cuarto nivel de atención de Bogotá D.C. (Colombia) entre enero de 2013 y noviembre de 2022. El dolor posoperatorio fue evaluado con la escala visual análoga (EVA) y la satisfacción con el procedimiento, mediante la escala validada de satisfacción del paciente autodiligenciada (SAPS). Resultados. La mediana de edad fue 64,5 años y 65,38% fueron mujeres. El puntaje promedio en la EVA fue 5,35 y 5,73 en el primer y segundo tiempo, respectivamente (p=0,52). Además, la mediana del puntaje global en la SAPS en ambos tiempos fue 93,7 (p=0,91). Se observó una mayor frecuencia de reconsulta a urgencias (1,92% vs. 9,62%; p=0,02) y eventos adversos (0 vs. 1,92%; p=0,84) en el segundo tiempo quirúrgico. Conclusiones. La satisfacción con el procedimiento fue alta en ambos tiempos quirúrgicos y el nivel de dolor fue mayor en el segundo tiempo, sin que la diferencia fuera estadísticamente significativa.
Tópico:
Pain Management and Opioid Use
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Ortopedia y Traumatología