En esta revisión preliminar de la literatura, abordamos la capacidad de carga en las playas del pacífico y el Caribe colombiano, con el objetivo de responder al siguiente interrogante: ¿Qué dice la literatura científica disponible en las bases de datos sobre la capacidad de carga en Playas del Caribe y el Pacifico de Colombia? Para lograrlo se realizó una exhaustiva revisión de literatura utilizando la base de datos de Google académico, la estrategia de búsqueda se centró: (“Capacidad de Carga Ecológica para Turistas en Playas de Colombia”). Se estudiaron un total de 11 manuscritos seleccionados que estaban vinculados con las playas del pacífico y Caribe colombiano y utilizaron la estimación de capacidad de carga en sus estudios. Sin embargo, se destacaron 978 documentos ya que no estaban relacionados con dichas playas y no abordaban la estimación de capacidad de carga. Se destacan 2 tipos de turismo presentes en las playas: el de sol y playa y el ecológico. En cuanto a los métodos para evaluar capacidad de carga se encontró que los más empleados son enfoques físicos, real y efectivo. Lamentablemente, se revela una preocupación por la escasez de trabajos relacionados con la capacidad de carga en el área específica de las playas en el Pacifico y caribe de Colombia. Se infiere que la falta de estudio muestra el panorama sobre la falta de gestión sostenible del turismo en la zona. Por lo tanto, es necesarios que futuros estudios aborden esta cuestión para comprender mejor el impacto del turismo en las playas y desarrollen estrategias adecuadas para su manejo y preservación.
Tópico:
Geological and Tectonic Studies in Latin America
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteBoletín de Innovación Logística y Operaciones