ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Resultados de la discectomia lumbar en pacientes ambulatorios y hospitalizados en terminos de dolor, complicaciones y requerimiento de reingreso en un hospital universitario en Bogota D.C, Colombia
Introducción. La discectomía lumbar es la cirugía de columna más común. Objetivo. Describir los resultados de la discectomía lumbar en términos del nivel de dolor, la presencia de complicaciones y el requerimiento de reingreso hospitalario. Metodología. Estudio observacional retrospectivo realizado en 101 pacientes <75 años sometidos a discectomía lumbar (laminectomía, foraminotomía y/o microdiscectomía lumbar) entre enero de 2014 y diciembre de 2021 en un hospital universitario de Bogotá D.C., Colombia. El dolor se evaluó mediante la escala visual análoga (EVA) a los 7 días del posoperatorio, mientras que la presencia de complicaciones y la necesidad de reingreso se evaluaron hasta los 30 días del posoperatorio. Además, se realizó un análisis bivariado (pruebas de T de Student, U de Mann-Whitney y exacta de Fisher) para determinar diferencias en las variables consideradas según la presencia de complicaciones posoperatorias y el requerimiento de reingreso. Resultados. La edad promedio fue 41,88 años (DE: 12,6). Las medianas de sangrado y tiempo quirúrgico fueron 30ml (RIC: 20-50) y 63 minutos (RIC: 60-76), respectivamente. La mediana de puntaje en la EVA fue 1 (RIC: 1-2) y 51 pacientes mostraron mejoría del 100% del nivel de dolor. Tres pacientes requirieron reingreso hospitalario por trombosis venosa profunda (n=1), dolor (n=1) o disnea (n=1). No hubo casos de reintervención o mortalidad a los 30 días posoperatorios. Conclusión. En el presente estudio se observaron tasas bajas de complicaciones y de reingreso hospitalario. Dado que no se reportaron muertes ni casos de reintervención, es posible afirmar que este es un procedimiento quirúrgico seguro.
Tópico:
Musculoskeletal pain and rehabilitation
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Ortopedia y Traumatología