El propósito de este artículo es conocer la brecha dentro del contexto de las finanzas globales en Colombia, es así en el caso de las organizaciones en la globalización económica y el entorno empresarial las características surgen de la naturaleza misma financiera donde convergen las dinámicas asociativas y empresariales como dimensiones constitutivas, en este tipo de organización y este enfoque cada vez más se viene presentando en la actualidad.. Esto considera la concepción dual de las personas y las asociaciones, la cual se nutren de la economía social, y dentro de esta investigación se usan enfoques significativos en cuanto a métodos de revisión destaca el contexto de criterio global dando métodos descriptivos para llegar a conocer las distintas situaciones oportunas de las finanzas teniendo como objetivo siempre el identificar todos los elementos que propicien la brecha crítica dentro del contexto de la finanzas globales en Colombia para así tener como resultado que los comportamientos una clara visibilidad de los comportamientos y la transparencia informativa investigativa.