El presente artículo busca identificar las estrategias competitivas de la Economía 4.0 de la Zona Franca permanente de Cúcuta, con el fin de establecer nuevas ventajas competitivas que sumado su ubicación estratégica en Zona de Frontera responda a las necesidades de los clientes y el crecimiento empresarial. De esta manera, actualmente las zonas Francas funcionan como un mecanismo generador de crecimiento económico y promotor de la competitividad en el área geográfica donde se encuentran, por lo cual aumentan la oferta de empleo directo e indirecto, captando inversión, por consiguiente son un aliado estratégico para las empresas, debido a los incentivos tributarios, cambiarios y aduaneros que allí rigen, asimismo hoy en día el Gobierno Nacional ha ido incursionando en las tendencias tecnológicas actuales generando una normatividad que vaya acorde al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas y de innovación, que genere una fuente de valor y un crecimiento sostenido. Asimismo, se utilizó una metodología de tipo cualitativo en base a una revisión documental de diversas fuentes.