Este artículo contribuye a la reflexión sobre el papel de las instituciones militares en la construcción de la paz en Colombia. Presenta los resultados de una investigación realizada sobre las representaciones sociales del posconflicto y la paz en miembros de las Fuerzas Militares. Participaron 151 miembros activos de las tres fuerzas y se utilizó un diseño cualitativo con la técnica de la entrevista. Los resultados muestran las representaciones sociales asociadas a la creencia de que el posconflicto constituye la oportunidad para construir la paz y disminuir la violencia en el país, y de que, en consecuencia, se podrá mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y reincorporados de las FARC-EP. Asimismo, se encontró una representación del posconflicto como una oportunidad para realizar reformas institucionales y asumir el desafío de que las fuerzas militares adopten nuevos roles y funciones. Como conclusión, se destaca el compromiso mostrado por las Fuerzas Militares con la paz, al reconocerla como un derecho y una necesidad en la sociedad.